Retumba la Tierra. Ténabarim, koyolim y senaaso. Mitología amerindia de los instrumentos musicales del Pajko’ola

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29340/en.v7n13.364

Palabras clave:

Pajko’ola, Noroeste de México, instrumentos musicales, Mariposa, Vagina Dentata

Resumen

Durante su danza, el Pajko’ola ejecuta diversos instrumentos de percusión por sacudimiento (ténabarim, koyolim y senaaso). El análisis de cada uno no puede deslindarse de la mitología que le subyace al personaje, asociado a la Tierra y a los movimientos telúricos. Aquí se plantea la existencia de un complejo relacionado con entidades predominantemente femeninas y “fieras” –ancianas u ogras– del tipo “Viejos de la danza” y con lepidópteros nocturnos. La revisión de este planteamiento no es exhaustiva, pero permite ubicar aspectos de mitología de grupos yuto-nahuas y de otras filiaciones lingüísticas, actuales y pretéritos, de México y de más allá. A partir de la mitología del “ruido” es posible ubicar al Pajko’ola y sus instrumentos musicales como pertenecientes al dominio de las tinieblas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Fidel Camacho , Universidad Nacional Autónoma de México

    Licenciado en Etnología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (2011) y Maestro en Estudios Mesoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México (2017). Ganador del Premio INAH “Fray Bernardino de Sahagún” 2012 en la categoría de mejor tesis de Licenciatura en Etnología y Antropología Social. Autor del libro: El camino de flores. Mitología y conflicto interétnico en la Warejma y el pajko de los mayos de Sonora (2019) y, en coautoría con Diego Ballesteros, Narrativa mítica verbal en el río Mayo. Aproximaciones al universo sagrado de un grupo amerindio (cahíta) (2020). Ha publicado algunos artículos sobre procesos rituales y contextos de escenificación entre los mayos de Sonora y los mazahuas del estado de México. Actualmente es candidato a Doctor en el mismo Programa de Posgrado de la UNAM.

Referencias

Alvarado Solís, Neyra Patricia (2004). Titailpí… timokatonal. Atar la vida, trozar la muerte. El sistema ritual de los mexicaneros de Durango. Morelia: UMSNH.

Alvarado Tezozómoc, Hernando de (2001). Crónica mexicana. Madrid: Dastin.

Anónimo. “Leyenda de los soles” (2011), en Rafael Tena (paleog. y trad.). Mitos e historias de los antiguos nahuas. México: Conaculta, pp. 173-206.

Ayala Partida, Óscar Santiago (2009). Danzas de los mayos de Sonora. Venado, paskolas, matachines. Navojoa: Arena Negra.

Báez-Jorge, Félix (2000). Los oficios de las diosas: (Dialéctica de la religiosidad popular en los grupos indios de México). Xalapa: UV.

Ayala Partida, Óscar Santiago (2008). El lugar de la captura (Simbolismo de la vagina telúrica en la cosmovisión mesoamericana). México: Gobierno del Estado de Veracruz.

Ayala Partida, Óscar Santiago y Arturo Gómez Martínez (1998). Tlacatecolotl y el Diablo (La cosmovisión de los nahuas de Chicontepec). México: SEP.

Ballesteros Rosales, Diego Enrique (2023). “Demonios devueltos. Transformaciones amerindias de un Dios de otro mundo”. Tesis de maestría.

México: ENAH.

Beals, Ralph L. (2016). “La cultura contemporánea de los indios cahitas”, en Ralph L. Beals. Obras, vol. 2. Etnografía del noroeste de México. México: Siglo XXI-El Colegio de Sinaloa-INAH, pp. 93-365.

Beutelspacher, Carlos R. (1989). Las mariposas entre los antiguos mexicanos. México: FCE.

Bolton, Herbert Eugene (2001). Los confines de la cristiandad. Una biografía de Eusebio Francisco Kino, S. J., misionero y explorador de Baja California y la Pimería Alta. México: México Desconocido.

Borbón Álvarez, Carlos Javier (2016). Nacimiento del cerro Bayájorit. El surgimiento de la danza del paxcola. Hermosillo: ISC.

Buitimea Valenzuela, Crescencio, Zarina Estrada Fernández, Aarón Grageda Bustamante y Manuel Carlos Silva Encinas (2016). Diccionario

yaqui de bolsillo Jiak noki-español/español-jiak noki. Hermosillo: UNISON.

Camacho Ibarra, Fidel (2011). “El camino de flores. Ritual y conflicto en la Semana Santa mayo”. Tesis de licenciatura. México: ENAH.

Camacho Ibarra, Fidel (2014). “De serpientes y humanos. Sobre el simbolismo de las alianzas, el sacrificio y el maíz entre los mazahuas del Estado de México”, Estudios de Cultura Otopame, vol. 9, pp. 243-272.

Camacho Ibarra, Fidel (2017). “El sol y la serpiente. El pajko y el complejo ritual comunal de los mayos de Sonora”. Tesis de maestría. México: UNAM.

Camacho Ibarra, Fidel y Diego Enrique Ballesteros Rosales (2020). “Narrativa mítica verbal en el río Mayo. Aproximaciones al universo sagrado de un grupo amerindio (cahíta)”, Rutas de Campo, núm. 7, pp. 5-40.

Capinera, John L. (1993). “Insects in Art and Religion: The American Southwest”, American Entomologist, vol. 39, pp. 221-229. DOI: https://doi.org/10.1093/ae/39.4.221

Carr, Pat y Willard Gingerich (1982). “The Vagina Dentata Motif in Nahuatl and Pueblo Mythic Narratives: A Comparative Study”, New

Scholar. An Americanist Review, vol. 8, pp. 85-101.

Castañeda, Daniel y Vicente T. Mendoza (1930). Los teponaztlis en las civilizaciones precortesianas. México: Academia de Música Mexicana, Conservatorio Nacional de Música.

Chávez, Héctor et al. (c. 1978). Pasos y coreografías de las danzas de los indígenas mayos. Venado, pascola, judíos, matachines. S. l., Gobierno del Estado de Sinaloa.

Crumrine, N. Ross (1977). The Mayo Indians of Sonora. A People Who Refuse to Die. Tucson: The University of Arizona Press.

Cué, Lourdes (2009). “Coyolxauhqui. La muerte de la diosa. Renacer mítico”, Artes de México, núm. 96, pp. 36-41.

Densmore, Frances (1932). “Yuman and Yaqui music”, Bureau of American Ethnology Bulletin, núm. 110, pp. 1-216.

Fernández, Justino (1963). “Una aproximación a Coyolxauhqui”, Estudios de Cultura Náhuatl, núm. 4, pp. 37-53.

González Bonilla, Luis A. (1940). “Los yaquis”, Revista Mexicana de Sociología, vol. II, núm. 1, pp. 57-88. DOI: https://doi.org/10.2307/3537156

Graulich, Michel (1990). Mitos y rituales del México Antiguo. Madrid: Istmo.

Griffith, James (1967). “Rio Mayo Pascola Masks: A Study in Style”. Tesis de maestría. Tucson: The University of Arizona.

Griffith, James (1972). “Cáhitan Pascola Masks”, Kiva, núm. 4, vol. 37, pp. 185-198. DOI: https://doi.org/10.1080/00231940.1972.11757766

Hoffmann, Carlos (1931). “Las mariposas entre los antiguos mexicanos”, Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia, 4(7), 422-425.

Jáuregui, Jesús (2008). “El mariache-tarima. Un instrumento musical de tradición amerindia”, Arqueología Mexicana, vol. xvi, núm. 94, pp. 66-

Jáuregui, Jesús (2013). “El tambor de pie de los seris, ¿prototipo de la tarima amerindia?”, en Amparo Sevilla Villalobos (ed.). El fandango y sus variantes. III Coloquio Música de Guerrero. México: INAH, pp. 109-153.

Jáuregui, Jesús (2017). “De re tenabarica. La sonaja de tobillo cahíta como instrumento mariachero amerindio”, en Adriana Guzmán (coord.). México coreográfico. Danzantes de letras y pies. México: Secretaría de Cultura,INBA, pp. 59-115.

Jansen, Maarten (1994). La gran familia de los reyes mixtecos. Texto explicativo de los Códices Egerton y Becker II. Graz y México: Akademische Druck- und Verlagsanstalt-FCE.

Klein, Cecelia F. (1994). “Fighting with Femininity: Gender and War in Aztec Mexico”, Estudios de Cultura Náhuatl, núm. 24, pp. 219-253.

Kurath, Gertrude P. (1972). “Sistrum”, en Maria Leach y Jerome Fried (eds.). Standard Dictionary of Folklore, Mythology, and Legend. Nueva York:

Funk and Wagnalls, p. 1014.

Lévi-Strauss, Claude (1972). Mitológicas ii. De la miel a las cenizas. México: FCE.

Lévi-Strauss, Claude (1981). La vía de las máscaras. México: Siglo XXI.

López Aceves, Hugo Eduardo (2013). “Del alimento al guiso: fiesta y alimentación entre los yoremes de Sinaloa, México”, Amérique Latine. Histoire et Mémoire. Les Cahiers alhim. Consultado el 18 de diciembre de 2023). url: http://alhim.revues.org/4627 doi: https://doi. DOI: https://doi.org/10.4000/alhim.4627

org/10.4000/alhim.4627

López Luján, Leonardo (2010). “Las otras imágenes de Coyolxauhqui”, Arqueología Mexicana, vol. xvii, núm. 102, pp. 48-54.

López Luján, Leonardo, Ximena Chávez Balderas, Norma Valentín y Aurora Montúfar (2010). “Huitzilopochtli y el sacrificio de niños en el Templo Mayor de Tenochtitlan”, en Leonardo López Luján y Guilhem Olivier (coords.). El sacrificio en la tradición religiosa mesoamericana. México:

INAH-UNAM, pp. 367-394.

López Luján, Leonardo, Ximena Chávez Balderas, Belem Zúñiga-Arellano, Alejandra Aguirre Molina, Norma Valentín Maldonado (2012). “Un portal al inframundo. Ofrendas de animales sepultadas al pie del Templo Mayor de Tenochtitlán”, Estudios de Cultura Náhuatl, núm. 44, pp. 9-40.

Malotki, Ekkehart (ed.) (1997). The Bedbugs’ Night Dance and Other Hopi Tales of Sexual Encounter. Lincoln y Londres: University of Nebraska Press.

Moucha, Josef (1966). Las mariposas nocturnas. México: Queromón. Ochoa Zazueta, Jesús Ángel (1998). Los mayos. Alma y arraigo. Mexicali:

Universidad de Occidente-El Correo.

Olivier, Guilhem (2004). “Las alas de la Tierra: reflexiones sobre algunas representaciones de Itzpapálotl, ‘Mariposa de Obsidiana’, diosa del

México antiguo”, en Patrick Lesbre y Marie-José Vabre (coords.). Le Mexique préhispanique et colonial. Hommage à Jacqueline de Durand-Forest.

París: L’Harmattan, pp. 95-116.

Olivier, Guilhem (2005). “Tlantepuzilama: las peligrosas andanzas de una deidad con dientes de cobre en Mesoamérica”, Estudios de Cultura Náhuatl, vol. 36, pp. 245-272.

Olmos Aguilera, Miguel (1998). El sabio de la fiesta. Música y mitología en la

región cahíta-tarahumara. México: INAH.

Olmos Aguilera, Miguel (2011). El chivo encantado. La estética del arte indígena en el noroeste de México.

México: COLEF-FORCA.

Olmos Aguilera, Miguel (2015). “La música y de la danza yolem’mem del estado de Sinaloa, México”, en María Lina Picconi y Everardo Garduño (comps.). Sonidos ancestrales de América Latina. Nuevas interpretaciones. Córdoba y Perugia: Babel Editorial-Universidad Autónoma de Baja California- Centro Studi Americanistici “Circolo Ameridiano”, pp. 243- 284.

Painter, Muriel Thayer (1986). With Good Heart. Yaqui Beliefs and Ceremonies in Pascua Village. Tucson: University of Arizona Press.

Preuss, Konrad T. (1982). Mitos y cuentos nahuas de la Sierra Madre Occidental. México: INI.

Preuss, Konrad T. (1998). “La diosa de la Tierra y de la Luna de los antiguos mexicaneros en el mito actual”, en Jesús Jáuregui y Johannes Neurath (comps.). Fiesta, literatura y magia en el Nayarit. Ensayos sobre coras, huicholes y mexicaneros de Konrad Theodor Preuss. México: ini-cemca, pp. 349-354. DOI: https://doi.org/10.4000/books.cemca.2248

Reyes Valdez, Antonio (2018). “Ja’ook, el Viejo de la danza de Durango”, Artes de México, núm. 128, pp. 28-32.

Sahagún, Bernardino de (1969). Historia general de las cosas de Nueva España. México: Porrúa.

Torres Montúfar, Óscar Moisés (2015). Los señores del oro. Producción, circulación y consumo de oro entre los mexicas. México: INAH.

Valverde Valdés, María del Carmen y Arcadio Ojeda Capella (2017). “De cascabeles y mariposas. Símbolos mesoamericanos de muerte

y renacimiento”, en Eduardo Matos Moctezuma y Ángela Ochoa (coords.). Del saber ha hecho su razón de ser… Homenaje a Alfredo López

Austin, t. i. México: Secretaría de Cultura-inah-unam-iia, pp. 349- 375.

Velázquez C., Adrián y Arnd Adje Both (2014). “El sonido de la tierra. Cascabeles de Oliva mexicas”, en Francisca Zalaquett, Martha Ilia

Nájera y Laura Sotelo (eds.). Entramados sonoros de tradición mesoamericana. Identidades, imágenes y contextos. México: UNAM, pp. 17-50.

Villela Flores, Samuel (coord.) y Valentina Glockner (2015). “De gemelos, culebras y tesmósforos. Mitología en la Montaña de Guerrero”, en Catherine Good Eshelman y Marina Alonso Bolaños (coords.). Creando mundos, entrelazando realidades: cosmovisiones y mitologías en el México indígena, vol. I. México: INAH.

Senaaso. Ilustración © Tania Larizza Guzmán, 2017. Grafito y lápiz de color sobre papel.

Descargas

Publicado

21-03-2024

Cómo citar

Retumba la Tierra. Ténabarim, koyolim y senaaso. Mitología amerindia de los instrumentos musicales del Pajko’ola. (2024). Encartes, 7(13), 17-42. https://doi.org/10.29340/en.v7n13.364